Aunque uno de las principales atracciones de Punta son las playas, la realidad es que no todos los días son para esto y que también, algunos prefieren otros panoramas. Pero hay otras maneras de disfrutar del aire libre. Los parques son una de ellas y estos cinco recomendados son sólo algunos de los muchos espacios verdes del balneario. Conocé más de algunos de los favoritos.
Estos son los parques en Punta del Este que te van a encantar
- Arboretum Lussich
- Parque de Esculturas – Fundación Pablo Atchugarry
- Parque Indígena
- El Jagüel
- Skatepark La Loma
Las opciones al aire libre son un montón, como jugar, apreciar la belleza de la naturaleza, caminar o descansar. Podés elegir el parque ideal según tus gustos. ¿Querés conocer más sobre ellos?
1. Arboretum Lussich
Este inmenso parque se encuentra en la Ballena, a pocos kilómetros del centro de Punta del Este. Combina la belleza del bosque con los paisajes marítimos. Fue fundado por Antonio Lussich y tiene especies de árboles y vegetación de todos los continentes: aproximadamente 400 especies exóticas y unas 70 originarias de Uruguay.
Es uno de los paseos imperdibles en Punta del Este para disfrutar al aire libre. Se puede recorrer caminando, en auto o en bici y, desde sus miradores se puede admirar la inmensidad del mar. En el parque también está la antigua casa del fundador, convertida en museo, con una impresionante colección de azulejos y madera.
2. Parque de Esculturas – Fundación Pablo Atchugarry
Esta propuesta difiere de la visión tradicional de parque. Tiene árboles y césped, pero todavía más para ver. Este parque de esculturas fue creado por el artista Pablo Atchugarry, en el marco de su fundación, creada para promover el arte en todas sus formas.
Con una extensión de unas 25 hectáreas, es uno de los paseos en Punta del Este más pintorescos. En él, las obras de arte al aire libre están integradas de manera armoniosa con el entorno natural, de manera que tanto el arte como la naturaleza se potencian. Destacan las esculturas de mármol de Carrara, uno de los materiales preferidos de Atchugarry.
Otro de los motivos que lo hace uno de los lugares imprescindibles para visitar en Punta del Este son los eventos culturales. Música, danza, presentaciones de libros, exposiciones y muestras colectivas de artistas, son sólo algunas de las muchas actividades que podés disfrutar aquí.
3. Parque Indígena
Es uno de los parques en Punta del Este no tan populares o conocidos por todos, pero que vale la pena conocer si se busca un entorno boscoso y natural para disfrutar de un lindo día o, incluso, de un día nublado.
El parque indígena se encuentra a orillas del arroyo Maldonado y tiene la particularidad de contar con quinchos y parrilleros que se pueden usar para preparar un riquísimo asado para disfrutar en familia. ¿Se te ocurre un plan mejor?
4. El Jagüel
Cuando se habla de Parques en Punta del Este, el Jagüel no puede quedar fuera de la lista. Cabe aclarar que está siendo reformado, por lo que varias de sus atracciones pueden no estar disponibles. Sin embargo, en el parque se puede disfrutar en el área de juegos con toboganes y puentes, de paseos en pony o simplemente del inmenso espacio al aire libre.
Un punto importante es que este parque se caracterizó siempre por sus icónicos animales tallados en troncos de árboles, dispuestos a lo largo de todo el recinto. Algunos recomiendan visitar el lugar en auto, ya que ahorra tiempo y facilita el acceso. Si todavía no conocés, esta es una oportunidad perfecta para alquilar una Bicicleta y visitar este y muchos otros lugares.
5. Skatepark La Loma
Este parque esteño se destaca por sus múltiples atracciones. Si bien no está cerca del centro del balneario, es uno de los lugares para visitar en Punta del Este. Se recomienda, para quienes disfrutan realizando actividades deportivas al aire libre o los que buscan un lugar divertido para ir con niños y adolescentes.
Como su nombre lleva a suponer, la principal atracción del lugar es una gran pista donde los más arriesgados pueden poner a prueba sus habilidades con el skate, los patines o la bici. También hay juegos para los más chicos, cancha de básquet y, un dato importante, es que también hay juegos inclusivos para niños con discapacidad.
Para los que prefieren el bosque a la playa, o sólo como un plan diferente, visitar alguno de los parques de Punta del Este en una excelente opción. Así que podés alquilar tu Bicicleta y salir a disfrutar de un poco de aire fresco.
Autor: Adaptación Uber